martes, mayo 20, 2025
CEAIV - Sinaloa
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es la CEAIV
    • A quiénes atiende la CEAIV
    • Organigrama
    • Marco Jurídico
  • Apoyos y Servicios
  • Transparencia
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es la CEAIV
    • A quiénes atiende la CEAIV
    • Organigrama
    • Marco Jurídico
  • Apoyos y Servicios
  • Transparencia
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Buzón
Sin resultados
Ver todos los resultados
CEAIV - Sinaloa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips y Consejos

El lado invisible del abuso: Reconoce y enfrenta la violencia psicológica

CEAIV - Sinaloa por CEAIV - Sinaloa
febrero 13, 2025
en Tips y Consejos
El lado invisible del abuso: Reconoce y enfrenta la violencia psicológica

Cuando pensamos en violencia, a menudo vienen a nuestra mente imágenes de agresiones físicas o eventos evidentes. Sin embargo, la violencia psicológica es una forma de abuso igualmente devastadora, aunque mucho más sutil y, en ocasiones, imperceptible. Este tipo de agresión puede dejar profundas heridas emocionales y afectar gravemente la autoestima y el bienestar mental de quienes la sufren.

¿Cómo se manifiesta la violencia psicológica?

La violencia psicológica puede tomar muchas formas, pero aquí te mostramos algunos ejemplos comunes que podrían ayudarte a identificarla:

  • Insultos y humillaciones: Frases despectivas, ridiculizar constantemente o descalificar las ideas y sentimientos de la otra persona.
  • Manipulación emocional: Usar la culpa o la dependencia para obtener lo que se desea. Por ejemplo, hacer sentir a la víctima que es responsable de los problemas de la relación.
  • Amenazas: Intimidar con posibles consecuencias, ya sea físicas, emocionales o relacionadas con la vida personal o profesional.
  • Aislamiento: Controlar las relaciones de la víctima, impidiendo que hable con ciertas personas o participe en actividades sociales.
  • Desvalorización: Minimizar logros, ideas o esfuerzos, haciendo que la persona sienta que nunca es suficiente.
  • Control y celos extremos: Revisar el teléfono, exigir explicaciones constantes o cuestionar cada movimiento de la víctima.
  • Gaslighting: Manipular a la persona para que dude de su propia percepción de la realidad, llevándola a pensar que está exagerando o confundida.

Efectos devastadores en la salud mental

Aunque no deje marcas visibles, la violencia psicológica puede tener consecuencias profundas y prolongadas en la salud mental. Las víctimas suelen experimentar ansiedad, depresión, baja autoestima e incluso trastornos de estrés postraumático. Además, la sensación de impotencia y aislamiento puede dificultar que busquen ayuda o reconozcan que están siendo víctimas de abuso.

El primer paso es reconocerlo

Es importante entender que la violencia psicológica no es aceptable bajo ninguna circunstancia. Reconocer que estás siendo víctima es un acto valiente y el primer paso para recuperar el control de tu vida. Si identificas alguna de estas conductas en tu relación de pareja, con amistades o incluso en el ámbito laboral, no estás solo/a. Existen redes de apoyo que pueden ayudarte a superar esta situación.

En la CEAIV estamos aquí para ti

En la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, nuestro objetivo es apoyarte en este proceso. Contamos con profesionales especializados que pueden ofrecerte atención psicológica, asesoría jurídica y acompañamiento integral para que puedas recuperar tu bienestar emocional. Recuerda, pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.

¡No estás solo/a!

Romper el ciclo de la violencia psicológica puede parecer difícil, pero no imposible. Cada paso que des hacia tu libertad y bienestar cuenta. Si tú o alguien que conoces está viviendo esta situación, busca apoyo. En la CEAIV estamos aquí para escucharte, apoyarte y caminar contigo hacia una vida libre de violencia.

CompartirTweetEnviarCompartir

Artículos relacionados

La violencia familiar: una realidad que no debemos minimizar
Tips y Consejos

La violencia familiar: una realidad que no debemos minimizar

febrero 20, 2025
Señales de Socorro: Cómo Identificarlas y Actuar
Tips y Consejos

Señales de Socorro: Cómo Identificarlas y Actuar

febrero 13, 2025
Aprende a identificar si tu pareja te controla obsesivamente.
Tips y Consejos

Aprende a identificar si tu pareja te controla obsesivamente.

febrero 13, 2025
Tips y Consejos

Si has sido víctima de un delito estamos para apoyarte.

enero 23, 2025
Cargar más
Artículo siguiente
Aprende a identificar si tu pareja te controla obsesivamente.

Aprende a identificar si tu pareja te controla obsesivamente.

Lo más leído

  • El lado invisible del abuso: Reconoce y enfrenta la violencia psicológica

    El lado invisible del abuso: Reconoce y enfrenta la violencia psicológica

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Balance de Atenciones de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas en 2024

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡No dejes que te callen, estamos contigo!

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Si has sido víctima de un delito estamos para apoyarte.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Temas por categoría

  • Gobierno
  • Institución
  • Tips y Consejos

Somos una instancia del orden estatal, responsable de la ejecución de los instrumentos, políticas, servicios y acciones estatales en materia de ayuda, asistencia, atención y reparación de daño a las víctimas.CEAIV-Sinaloa.

Enlaces de interés

  • Términos y condiciones
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

Síguenos en redes sociales

  • Términos y condiciones
  • Contacto
  • Aviso de privacidad

© 2025 CEAIV - Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Sinaloa CEAIV - Sinaloa.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es la CEAIV
    • A quiénes atiende la CEAIV
    • Organigrama
    • Marco Jurídico
  • Apoyos y Servicios
  • Transparencia
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Buzón

© 2025 CEAIV - Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Sinaloa CEAIV - Sinaloa.