En el marco de una visión colaborativa y humanitaria, el Sistema DIF Sinaloa y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) firmaron un convenio que busca fortalecer la atención a las personas afectadas por delitos y violaciones a derechos humanos en el estado. Este acuerdo se llevó a cabo el 12 de julio de 2023, consolidando un compromiso conjunto por la protección de los derechos y el bienestar de las víctimas directas e indirectas.
La presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, fungiendo como testigo de honor, destacó la importancia de este convenio como un paso significativo para garantizar una atención de calidad. Asimismo, subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional para reportar y atender casos que vulneren los derechos de grupos como niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores. También hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el número 911 para denunciar situaciones de riesgo.
Por su parte, la doctora Gloria Armida Uriarte Uriarte, Comisionada Estatal de la CEAIV, resaltó el papel del DIF Sinaloa como una de las instituciones más nobles del aparato gubernamental. Reconoció el esfuerzo del sistema para beneficiar a las familias sinaloenses bajo la visión de humanismo promovida por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Entre los compromisos establecidos por el DIF Sinaloa en este convenio, destacan los siguientes puntos:
- Administración de Información: Gestionar, administrar y compartir datos interinstitucionalmente, cumpliendo con la normativa vigente.
- Control Administrativo: Llevar un registro detallado de las personas consideradas víctimas directas e indirectas de delitos, canalizadas por la CEAIV.
- Informe de Actividades: Presentar informes mensuales sobre los servicios y apoyos brindados a las víctimas, asegurando la transparencia y la eficacia en la atención.
La directora de DIF Sinaloa, Alejandra Miranda Félix, reafirmó el compromiso de la institución con la protección y asistencia de los sectores más vulnerables de la población. Este convenio representa un esfuerzo conjunto para garantizar la justicia, la equidad y el bienestar en el estado de Sinaloa.